martes, 12 de septiembre de 2017

Bioma, vegetación y ecosistémas.

CARACTERÍSTICAS DE UN BIOMA
Cada bioma es un conjunto de ecosistemas en donde todos los seres vivos que ahí habitan están estrechamente relacionados entre sí y con su entorno. Cualquier alteración climatológica, disminución de alguna especie debido a la extinción o por el contrario, sobrepoblación de alguna especie, provoca un efecto dominó que va afectando a todos los organismos que ahí habitan, ya que ninguno sobrevive aisladamente. Desde los organismos microscópicos hasta los grandes depredadores dependen de los demás para llevar naturalmente su ciclo de vida.
Tipos de biomas
Tundra
La tundra es el bioma más frío del planeta, lo que se deduce desde el significado de su nombre: “llanura sin árboles”. Es prácticamente un desierto polar que se caracteriza principalmente por un clima sumamente frío, fuertes vientos, pocas precipitaciones, suelo pobre en nutrientes, baja diversidad biológica, vegetación baja y de estructura sencilla y estaciones de crecimiento cortas. Sin duda, el paisaje de la tundra es más conocido por la capa de nieve y hielo que cubre montes y parte del suelo.
Desierto
El desierto es una gran zona terrestre árida y con temperaturas extremas donde las lluvias son muy escasas. Se trata del bioma más seco de todos, por lo que su paisaje se muestra casi desnudo, con escasez de vegetación. Sin embargo, pese a la creencia popular de que es un lugar desolado, inhóspito y sin vida, alberga organismos especialmente adaptados a sus características.

El desierto se puede definir como cualquier entorno casi completamente libre de plantas, lo que incluye las zonas extremadamente frías como para permitir el crecimiento de vegetación. Así pues, zonas polares pueden ser consideradas desiertos helados. Lo que siempre caracteriza a un desierto no es el número de plantas o la temperatura que posee, sino las precipitaciones: si la región recibe un promedio de 24-25 centímetros (10 pulgadas) al año, es un desierto.


Vegetación

Selva baja caducifolia
La selva baja caducifolia se localiza en el extremo sureste en el estado de Michoacán. Se caracteriza por presentar tres estratos: arbóreo, arbustivo y herbáceo; el estrato más importante es el arbóreo, con una altura de 3 m. Las especies dominantes pertenecen a los géneros Bursera, Pithecellobium, Lysiloma y Lonchocarpus. Las copas de los árboles cubren el 80% de la superficie.


Bosque de encino

Este tipo de bosque se encuentra más extendido en la zona de estudio; puede encontrarse en el sur y en algunas zonas en la parte norte. El bosque en la parte sur se caracteriza por presentar de dos a tres estratos: arbóreo, arbustivo y herbáceo; el estrato más importante es el arbóreo, que presenta alturas de 6 a 8 m. Sus especies dominantes pertenecen al género Quercus. Las copas de los árboles "cubren" el 70% de la superficie.

En la zona norte la fisonomía del bosque es diferente; se caracteriza por presentar dos estratos, el arbóreo y el herbáceo, siendo el más importante el arbóreo, con alturas de 4 a 6 m. La especie dominante pertenece al género Quercus. Las copas de los árboles "cubren" el 50% de la superficie.


Ecosistemas.
Un ecosistema es un medio natural que está conformado por un conjunto de organismo vivos, que comparten un mismo hábitat debido a que sus condiciones de vida son similares entre todos ellos.

Los ecosistemas se encuentran en todas partes del mundo y pueden ser formados por toda clase de seres vivos, se les puede encontrar en los desiertos, en la selva tropical e incluso en el fondo del mar, a cada lugar a donde veamos encontraremos un ecosistema, estos no son solo de animales sino también de seres humanos y bacterias.

Para ser considerado como un ecosistema, este debe cumplir con algunas características las cuales son:

Formación: deben estar conformados por flora y fauna.

Influencias: estos son influenciados por la cantidad de agua y tipos de suelo en los que se encuentran.

Adaptación: los integrantes de un ecosistema deben ser completamente adaptables al entorno en el que se encuentran o de lo contrario no podrían pertenecer a dicho ecosistema.

Estos son unos ejemplos de tipos de ecosistemas:

1.       Bosque tropical
2.       Bosques templados
3.       Desiertos
4.       Montañas
5.       El Mar
6.       Lagos
7.       Ríos
8.       Pradera
9.       Chaparral
1.       Ciudades

http://ejemplos.click/ejemplos-de-ecosistema/


No hay comentarios:

Publicar un comentario